¿Qué hacemos en Misa? Descubriendo la liturgia para niños
¿Alguna vez te has preguntado qué hacemos exactamente cuando vamos a Misa? Parece que hay muchas cosas: nos sentamos, nos levantamos, cantamos, escuchamos… ¡Es todo un misterio! Pero no te preocupes, hoy vamos a descubrir juntos los secretos de la Misa de una manera fácil y divertida.
La Misa es como una gran fiesta donde nos encontramos con Jesús. Es el momento más importante para los católicos, porque recordamos todo el amor que Dios nos tiene y celebramos que Jesús se quedó con nosotros en la Eucaristía.
Imagina que la Misa es como una gran obra de teatro con diferentes partes. ¡Vamos a conocerlas!
1. ¡Empezamos la fiesta! (Ritos Iniciales)
- La Entrada: Cuando empieza la Misa, vemos al sacerdote y a los monaguillos entrar. ¡Es como cuando los actores salen al escenario! Cantamos con alegría para darle la bienvenida a Jesús.
- La Señal de la Cruz: Nos persignamos diciendo "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén." Con esto, recordamos que somos hijos de Dios.
- El Acto Penitencial: A veces hacemos cosas que no están bien. En este momento, pedimos perdón a Dios por nuestros errores. Es como decir "lo siento" con el corazón.
- El Gloria: ¡Ahora sí, a cantar con todas nuestras fuerzas! El Gloria es una canción muy especial donde alabamos a Dios por todo lo bueno que hace.
- La Oración Colecta: El sacerdote hace una oración en nombre de todos los que estamos en la Misa. Pedimos a Dios lo que necesitamos.
2. Escuchamos con atención (Liturgia de la Palabra)
- Las Lecturas: En esta parte, escuchamos la Palabra de Dios que está en la Biblia. Son historias y enseñanzas muy importantes para aprender a amar como Jesús.
- El Salmo Responsorial: Después de la primera lectura, cantamos un salmo. Es como una canción que nos ayuda a reflexionar sobre lo que hemos escuchado.
- El Evangelio: ¡Esta es la parte más importante! Escuchamos las palabras y las acciones de Jesús. Nos ponemos de pie para mostrar respeto.
- La Homilía: El sacerdote nos explica lo que hemos escuchado en las lecturas y el Evangelio para que lo entendamos mejor y lo podamos poner en práctica en nuestra vida.
- El Credo: Todos juntos decimos lo que creemos como católicos. Es como un resumen de todo lo que Jesús nos enseñó.
- La Oración de los Fieles: Rezamos por todos: por la Iglesia, por los gobernantes, por los enfermos, por nuestras familias y por todas las personas del mundo.
3. El momento más especial (Liturgia Eucarística)
- La Presentación de las Ofrendas: Llevamos al altar el pan y el vino. Estos regalos se convertirán en el Cuerpo y la Sangre de Jesús. También podemos ofrecer otras cosas como dinero para ayudar a la Iglesia y a los demás.
- La Oración sobre las Ofrendas: El sacerdote pide a Dios que acepte nuestros regalos.
- El Prefacio: Es una oración que nos prepara para el momento más importante. Damos gracias a Dios por todo lo bueno que ha hecho.
- El Santo: Cantamos con alegría: "Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del universo…" ¡Es una canción muy poderosa!
- La Plegaria Eucarística: Esta es la oración más importante de la Misa. El sacerdote, siguiendo las palabras de Jesús en la Última Cena, consagra el pan y el vino. ¡En ese momento, se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Jesús!
- La Aclamación: Después de la consagración, decimos con fe: "Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!"
- El Padre Nuestro: Rezamos la oración que Jesús nos enseñó.
- El Rito de la Paz: Nos damos la mano y nos deseamos la paz. Es un signo de que estamos unidos como hermanos.
- El Cordero de Dios: Cantamos pidiendo a Jesús que tenga piedad de nosotros.
- La Comunión: ¡Este es el momento más esperado! Nos acercamos para recibir a Jesús en la Eucaristía. Es como si Jesús mismo entrara en nuestro corazón.
4. ¡Hasta la próxima! (Ritos de Conclusión)
- La Oración después de la Comunión: Damos gracias a Dios por haber recibido a Jesús.
- La Bendición: El sacerdote nos bendice en nombre de Dios.
- La Despedida: El sacerdote nos dice: "Podéis ir en paz." Esto significa que podemos irnos contentos y llevar el amor de Jesús a todos.
En resumen, ¿Qué hacemos en Misa?
Imagina un semáforo muy especial:
- Luz Verde (¡Empezamos!): Cantamos y nos preparamos para escuchar a Dios.
- Luz Amarilla (¡Atención!): Escuchamos las historias de la Biblia y lo que Jesús nos enseñó.
- Luz Roja (¡El momento más importante!): Jesús se hace presente en el pan y el vino, y lo recibimos en la Comunión.
- Luz Verde otra vez (¡A compartir!): Nos vamos contentos a compartir el amor de Jesús con los demás.
La Misa es mucho más que sentarse y levantarse. Es un encuentro lleno de amor con Jesús, donde aprendemos, rezamos y recibimos su fuerza para ser mejores cada día. ¡La próxima vez que vayas a Misa, ya sabrás lo que estamos haciendo en cada momento! ¡Disfruta de esta fiesta tan especial!
Comentarios
Publicar un comentario